ARTICO
				Programa de coaching para artistas 					
						¿Qué entiendo por artista?
				Las definiciones de lo que es un artista pueden ser infinitas, por lo que centrándome en el programa, lo defino como: ser humano (de momento no acepto animales) que dedica parte de su tiempo de vida a desarrollar, crear o interpretar material artístico de cualquier disciplina, sea o no profesionalmente.					
						¿A quién va dirigido?
				No importa tu disciplina: música, cine, televisión, artes escénicas, fotografía, artes plásticas, vídeo, diseño, papiroflexia con los pies o doblar cucharas con la mente.					
						Regalos no solicitados que recibe el artista
- Exposición pública
- Juicio externo y constante a nuestro trabajo
- Búsqueda extenuante de la perfección
- Interpretación de un personaje
- Mi hobby era mi pasión y ahora es mi trabajo (o pretendo que lo sea)
- Montaña rusa de ingresos
- El cambio como constante
- Horarios que los carga el diablo
Cuando abrimos esos regalos, en ocasiones nos trae:
- Sensación de incoherencia interna
- Bloqueos durante el proceso creativo
- ¿Quién soy yo y quién es es@ o eso?
- Adicciones
- Síndrome del impostor
- Procrastinación
- Dificultades con la gestión del dinero
- Ansiedad
- Baja auto-estima
- No tengo energía
- Desmotivación
- Montaña rusa emocional
¿QUÉ ME PUEDE APORTAR ESTE PROGRAMA?
- Más equilibrio interno
- Reconexión con el disfrute
- Desarrollo de una mayor auto-estima y auto-apoyo
- Poder responder en más ocasiones a las preguntas: ¿Qué quiero? ¿Qué necesito?
- Estar más en el presente, reducir el ruido mental
- Mayor foco y productividad
- Entender cual es mi relación con el dinero
- Disfrutar de más energía disponible
- Mejor visión y gestión de mi proyecto
 
														¿Cómo lo hago?
				Dudaba cómo debía llamar este programa, ya que ESTO NO ES SÓLO COACHING. Con el coaching, en muchas ocasiones, no hay suficiente.
Mi mirada pretende ser transversal, observando la foto más grande y yendo a lo profundo si es necesario y quieres, el traje es completamente a medida. Mi enfoque en esencia es de acción, el objetivo es obtener mejoras concretas, sin dejar de lado el abrirnos a lo nuevo que pueda aparecer.					
						¿Cuál es mi método?
Hay muchas variables implicadas en tu carrera artística, la mayoría de ellas no las puedes controlar. Si nos centramos en las que puedes controlar, yo escojo actuar sobre estas cuatro.
Hay bastantes más, pero me quedo con estas cuatro. Cuatro fuerzas que impulsan o debilitan la progresión de tu carrera artística.
Cuando se equilibran, no solo mejora y se ve propulsada tu carrera, sino que la mantienen alineada a tu propósito de vida.
Esta es mi visión, por supuesto hay muchas más. Esta es la mía, basada en mi propia experiencia y la de los muchos casos que he podido observar a mi alrededor durante todos estos años.
¿Cómo funciona?
#1
Nos conocemos
				Reserva un primer encuentro gratuito 					
						Hablemos y exploremos la situación juntos.
#2
Te propongo
				Tras el primer encuentro, te haré llegar cual es mi propuesta.					
						#3
Comenzamos
				Si nos ponemos de acuerdo, fijamos calendario de sesiones y nos ponemos en marcha.					
						#4
Revisamos
				Revisaremos y valoraremos juntos la evolución durante el proceso.					
						#5
Cierre
				Al final del trabajo, hacemos conjuntamente una valoración de los resultados obtenidos respecto a los objetivos planteados